![]() | |
Cigüeñuela |
DERECHOS DE AUTOR
Todas las fotografías de este sitio, están protegidas por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del autor. Si estás interesado en adquirir alguna copia o su derecho de reproducción, contacta con: isabelmr60@hotmail.com
domingo, 10 de noviembre de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
Últimos abejarucos por este año
Últimos abejarucos por este año. En los últimos días de abril o en los primeros
de mayo numerosos abejarucos trabajan incansables abriendo los túneles para sus nidos. La longitud de los túneles excavados es muy
variable, normalmente están entre 50 y 250 cm. con un ensanchamiento
en el final que es propiamente el nido. El diámetro es variable también no
sólo en la boca sino a lo largo del túnel y puede estimarse que no es menor
de 5 cm ni mayor de 9 cm. En el ensanchamiento o cámara del nido se acumulan
considerables cantidades de restos quitinosos de los insectos que comen.
Sobre ellos ponen de 4 a 8 huevos. Son casi redondos y su color es blanco
ligeramente rosado, lisos y brillantes. La incubación dura de 20 a 25 días,
enorme variación impuesta porque los abejarucos la inician con la puesta del
primer huevo, pero realmente cada huevo es incubado unos 20-21 días. Los
pollos al nacer están desnudos de plumón, tienen la piel rosada y el
interior de la boca de color carne; el pico es gris con rebordes muy
estrechos amarillos. Como los adultos regurgitan en forma de bolas
(egagrópilas) los restos quitinosos de los insectos que comen, pronto la
cámara del nido tiene una espesa capa de verdadera porquería medio
putrefacta y llena de gusanos peludos. El olor es insoportable y en días de
intenso calor no se comprende como los pájaros no se asfixian allí dentro.
Los pollos son alimentados por ambos adultos que llegan continuamente al
nido en un afán quizá de que las diferencias de tamaño entre ellos se
acorten. Muy a menudo un pollo nace cuando ya el primero tiene la piel con
los primeros cañones. Los adultos consiguen un crecimiento rápido de los más
jóvenes y a los 15 días prácticamente tienen el mismo tamaño. Tienen su orden de alimentación dentro del nido, una vez fuera son alimentados unos días por sus progenitores pero pronto aprenden a cazar para alimentarse.
martes, 21 de mayo de 2013
Cría en bosques caducifolios y mixtos, prefiriendo los bosques
maduros y elevados, también frecuenta los frutales cuyas semillas casca
con su potente pico, la dieta incluye también insectos.
Es un fringílido bastante grande con proporciones muy distintivas: pico muy potente y triangular, cabeza grande y cuello grueso, pero cola corta. Los colores dominantes son el ocre y el castaño herrumbroso, con ornamentos blancos, negros y grises.
Es un fringílido bastante grande con proporciones muy distintivas: pico muy potente y triangular, cabeza grande y cuello grueso, pero cola corta. Los colores dominantes son el ocre y el castaño herrumbroso, con ornamentos blancos, negros y grises.
viernes, 3 de mayo de 2013
Abejaruco europeo (Merops apiaster)
Es un ave inconfundible y muy bella, insectívora, de ahí su característico pico. Cría en terrenos abiertos, zonas cultivadas o en campos con arbustos, junto a rios y en arenales. Tiene plumas de colores exóticos brillantes y llamativos, su cabeza canela, su pecho azul , bajo vientre verdoso y su cuello amarillo, característica es una lista negra adornando su ojo. Vuela con ondulaciones largas y profundas. Mide entre 25-30 cm. Suele vérseles por parejas,
posadas en los cables telefónicos, en las vallas de espino o en posaderos naturales a principios de la primavera,
vigilantes en busca de presas.
miércoles, 2 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)